Sign in to confirm you’re not a bot
This helps protect our community. Learn more
These chapters are auto-generated

EE. UU. ha desatado una auténtica guerra tecnológica contra China

0:00

Los semiconductores son un componente esencial de toda una gama de productos cotidianos

0:48

Estados Unidos aspira a liderar para completar su transición hacia un modelo productivo de alto valor añadido

1:25

El gobierno chino busca desde hace años impulsar un salto tecnológico en el sector de los chips

2:20

Se trata de impedir que China desarrolle sistemas militares avanzados

3:03

Las empresas chinas tampoco podrán adquirir maquinaria extranjera para fabricar sus propios chips avanzados

3:54

China todavía tiene una dependencia muy importante de la tecnología proveniente de otros países

5:25

Pekín puede permitirse reaccionar con medidas similares a la ofensiva de EE. UU.

6:05

Europa sufrirá el impacto de la guerra tecnológica con EE. UU.

6:45

EE. UU. teme que las crecientes tensiones entre China y Taiwán acaben derivando en un conflicto militar

7:43

EE. UU. ha iniciado una ofensiva para atraer la producción de chips a su territorio

9:01

Una fractura que pagarán en primer lugar los consumidores

10:33
La supremacía global en juego: por qué EE. UU. ha emprendido una guerra tecnológica contra China
Estados Unidos ha desatado una auténtica guerra tecnológica contra China. La administración Biden ha introducido restricciones a la venta de chips de última generación a empresas chinas. Unos semiconductores avanzados que son clave para el desarrollo de las tecnologías del futuro. El objetivo es frenar el auge del gigante asiático, que aspira a disputarle a Estados Unidos la hegemonía global.

Follow along using the transcript.

DW Español

5.07M subscribers